La película sobre la vida de Ernesto Pimentel se estrenó el pasado 31 de mayo en Netflix, siendo una de las más vistas por los peruanos. Además, un usuario en redes señaló un cambio sobre el personaje que representa a Alex Brocca.

‘Chabuca’ lidera en Netflix, pero usuarios se percatan de un cambio sobre el personaje de Alex Brocca
‘Chabuca’ lidera en Netflix, pero usuarios se percatan de un cambio sobre el personaje de Alex Brocca | Fuente: difusión

La película 'Chabuca' sobre la vida del conductor Ernesto Pimentel, se estrenó en Netflix el pasado 31 de mayo, y rápidamente se posicionó como lo más visto por el públuco peruano. En ese sentido, los usuarios notaron un cambio sobre el personaje de Alex Brocca en la cinta.

La película 'Chabuca', inspirado en la vida de Ernesto Pimentel

La película 'Chabuca', estrenada en abril de este año en cines peruanos, explora la vida del conductor Ernesto Pimentel desde su infancia hasta su ingreso a la televisión nacional y su exitosa carrera con el personaje de la 'Chola Chabuca'. Además, detalla su batalla contra el VIH y su pasado amoroso con Alex Brocca, que en la película se llama 'André' y es interpretado por Miguel Dávalos. 

Como se recuerda, tras el estreno de la película, se discutió mucho sobre el romance entre Ernesto Pimentel y Alex Brocca, el cual terminó en muy malos términos. Además, el interprete de la 'Chola Chabuca' habría evitado hablar sobre el tema en los últimos años. 

Te recomendamos

El cambio en la película 'Chabuca'

En medio del éxito de la cinta de Ernesto Pimentel, la usuaria @CarmenBathor2 notó que hubo un cambio en el cierre de la película sobre el personaje de 'André', quien representa a Alex Brocca. En la vida real, el bailarín falleción en septiembre de 2004 por complicaciones por el cáncer linfático y el VIH.

“André falleció de cáncer hace ya varios años. Ernesto visitó su lecho de muerte, rezaron juntos y se perdonaron. Lamentablemente, no decidió tomar los medicamentos contra el VIH/SIDA a tiempo. Cuando finalmente lo consideró, fue demasiado tarde”, es lo que dice en la versión que se mostró en cines.

Mientras que en la versión de Netflix, no hace mención de que Alex Brocca se negó a tomar medicamentos para el VIH. En su lugar, hace énfasis en la reconciliación entre Ernesto Pimentel y el bailarín.

“André y Ernesto se PERDONARON. Antes de que André perdiera la batalla contra el cáncer, rezaron y se abrazaron, reconociendo que ambos fueron víctimas de una sociedad que no respeta la diversidad y estigmatiza injustamente a las personas afectadas por el VIH”, se menciona en la versión de Netflix.