Edgar Vivar afirmó que quería desarrollar nuevos proyectos, pero no solo en la televisión; quien es recordador por protagonizar a los personajes emblemáticos de ‘El Chavo del 8’.

Conoce el real motivo por el cual Edgar Vivar dejó de interpretar a ‘Ñoño’ en ‘El Chavo del 8’
Conoce el real motivo por el cual Edgar Vivar dejó de interpretar a ‘Ñoño’ en ‘El Chavo del 8’ | Fuente: IG Edgar Vivar

Edgar Vivar es conocido en la industria de la actuación por dar vida a ‘Ñoño’ y ‘El señor Barriga’ en ‘El Chavo del 8’. Sin embargo, el actor decidió dejar de interpretar a sus conocidos personajes de la ficción. A continuación, te revelaremos todos los detalles y el verdadero motivo que provocó que el artista dejara de dar vida a estos papeles.  

¿Por qué Edgar Vivar dejó de interpretar a ‘Ñoño’ en ‘El Chavo del 8? 

Mediante una entrevista, Edgar Vivar, quien dio vida a ‘Ñoño’ y ‘El señor Barriga’ en ‘El Chavo del 8’, reveló por qué dejó de interpretar a estos personajes emblemáticos, creados por Roberto Gómez Bolaños.  

“Es una decisión personal, si hay gente que se los paga, pues adelante. La decisión de seguir siendo niño, pues es una determinación de cada quien", comenzó a decir.  

Asimismo, Edgar Vivar confesó que quería desarrollar cosas nuevas en la actuación. “Voy a hablar por mí, yo dejé de hacer los personajes del chavo, hace años porque pensé que podía hacer cosas diferentes, mi talento daba para más”, afirmó.  

Edgar Vivar dejó en claro que su talento podría viralizarse en diferentes lugares y no solo en la televisión. Hoy en día, el actor labora en el teatro, lo que genera los aplausos de su público debido a su gran energía en la puesta en escena.  

Te recomendamos

Roberto Gómez Bolaños y el tormentoso episodio que vivió su madre antes de dar a luz 

Roberto Gómez Bolaños es conocido a nivel mundial por crear a su icónico personaje ‘Chespirito’. Asimismo, el recordado actor compartió un libro titulado ‘Sin querer queriendo’ difundido en 2006, donde habla cómo su madre estuvo a punto de someterse a un aborto por recomendación médica.  

"Esta sustancia, empleada en el tratamiento de algunas enfermedades infecciosas y para aliviar los calambres musculares, está contraindicada durante el embarazo debido a que puede causar malformaciones congénitas y a que se le ha asociado con la muerte fetal", fue lo que relató la expareja de Florinda Meza en la publicación.  

Pese a ello, la madre de Roberto Gómez Bolaños siguió en pie con su embarazo, dando finalmente a luz el 21 de febrero de 1929.