Super Campeones: Diez datos poco conocidos de la serie
Créditos Super Campeones: Cinco datos que no sabías de la serie
Créditos Luego de aplicar una fórmula matemática, un estudiante japonés calculó que la cancha en la que se desarrollan los partidos mediría 18 kilómetros de largo.
Créditos El creador del manga reveló que la idea para este manga surgió mientras veía el mundial de 1978, que se desarrolló en Argentina.
Créditos Oliver fue postulado como personaje para convertirse en la mascota oficial del mundial Korea Japon 2002, pero no fue elegido.
Créditos Maradona era uno de los ídolos de Oliver, pero salió en la serie con el nombre cambiado por un tema de derechos.
Créditos La voz de Oliver era la de una mujer. Elsa Covian era la encargada de hacer el doblaje.
Créditos El nombre original de Oliver Atom es "Tsubasa Ozora". Tiene un sentido que no se traduce en el nombre castellanizado: "Tsubasa" significa "alas" y "Ozora" es "cielo".
Créditos Cuando terminó el anime la historia continuó en forma de manga. Una de las cosas que sucedieron allí y no viste fue el matrimonio de Oliver y Paty.
Créditos En la última serie, llamada "Millenium Dream", aparecen los dos hijos de Oliver y Paty: Hayate y Daibu.
Créditos La teoría que habla de un Oliver cojo es totalmente falsa. El rumor se creó en México y se expandió por América Latina.
1 de 10
¡Super Campeones ha vuelto y nuestra infancia también! Oliver yBenji regresaron en un nuevo remake compuesto de 52 capítulos divididos en dos temporadas.
La nueva versión afortunadamente respeta casi todo el contenido que se vio en la versión original y algunos fanáticos ya han podido ver los primeros capítulos.
Para recordar un poco esta serie que nos llevó a vivir el futbol como nunca, te mostramos algunas curiosidades: